
Master en alto rendimiento, Entrenadora y Preparadora física equino.
La "rino", conocerla para pararla?
2/2
11 de Marzo de 2021
El principal problema de este virus es que presenta una rápida propagación entre los caballos. Los riesgos de transmisión son muy altos durante los 10 primeros días y van bajando después de 28 días. Un caballo estornudando puede contagiar a otro caballo a una distancia de más de 5 metros. Y no solo se transmite por contacto directo sino también indirecto: material de trabajo, camas del box, ropa de los jinetes, estiércoles, van, remolques,… ¡El virus puede vivir hasta 7 días en superficie de metal o vidrio, de 7 a 14 días en el papel y las camas, y hasta 40 días en el pelo del caballo! Pero buena noticia, es muy sensible a los desinfectantes comunes.
2 virus – 3 formas: